lunes, 28 de noviembre de 2016

Traductor-Gadget



Tener un traductor en el blog es importante cuando se quiere incrementar las visitas de lectores que no sean hispanohablantes con la intención de que sin importar la lengua que hable nuestro visitante pueda leer y entender el contenido que publicamos en el blog a través de un traductor.
Si bien los traductores no traducen de la manera más correcta, el Traductor de Google es el que mejor lo hace, y bueno, su interfaz ya no es como antes, ahora luce más limpio.






Barra de video-Gadget



El vídeo es uno de los contenidos más consumidos en Internet y puede enriquecer cualquier página web con su presencia. El principal portal de vídeos de la red es, sin duda, YouTube que, al igual que Blogger, es un servicio gratuito de Google. Gracias a esta circunstancia, es muy fácil añadir una barra de vídeo de YouTube a un blog de Blogger, para que los usuarios puedan acceder a estos videos sin la necesidad de salir del blog.

Entrada destacada-Gadget





Recientemente Google anunció lo que será el funcionamiento de un nuevo gadget o widget en Blogger que permite destacar la entrada que queremos que aparezca como una entrada favorita en el blog, el Featured Post o Entrada destacada tiene como objetivo mostrar una entrada publicada anteriormente que quizás los usuarios quieran volver a ver y que no tenga dificultad para buscarla, esto facilitaría las cosas.


Etiquetas-Gadget


Este gadget da al usuario la facilidad de navegar rápidamente por nuestras entradas, mediante las etiquetas seleccionadas por el editor se podrá acceder a la información seleccionada de manera inmediata, permitiendo una mejor interacción en nuestro blog.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Los Tsáchilas mantienen su lucha por ríos limpios


Los tsáchilas juran que su diosa Mapia está enfadada y les pide que hagan algo por el bie­nestar de la naturaleza. Los nativos de Santo Domingo de los Tsáchilas llaman de esa forma a la diosa de sus ríos, a quien invocan en sus rituales para que el líquido vital y los productos que salen de los afluentes no hagan falta. Augusto Calazacón cuenta que la diosa le dijo -en una revelación- que añora la pureza de hace cientos de años, cuando el agua de ríos y cascadas era cristalina.

Nanotecnologia en medicina


"El enfermo, el anciano y el herido sufren una desorganización de los átomos provocada por un virus, el paso del tiempo o un accidente de coche"

Eric Drexler en su obra Engines of Creation en 1986. "



En el futuro habrá aparatos capaces de reorganizar los átomos y colocarlos en su lugar". Con estas palabras preconizaba la revolución que ha supuesto la aplicación de los conocimientos y las tecnologías del nanocosmos a la medicina. Hoy por hoy, la nanomedicina es ya una realidad que está produciendo avances en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades. 
Cápsulas que navegan por la sangre 
El matrimonio entre medicina y nanotecnología se está convirtiendo en una pesadilla para el cáncer. El combate de la enfermedad a escala molecular permite detectar precozmente la enfermedad, identificar y atacar de forma más específica a las células cancerígenas.



Por eso, el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI) ha puesto en marcha la "Alianza para la nanotecnología en el cáncer", un plan que incluye el desarrollo y creación de instrumentos en miniatura para la detección precoz. 

En la administración de medicamentos, las nuevas técnicas son ya un hecho. "Los nanosistemas de liberación de fármacos actúan como transportadores de fármacos a través del organismo, aportando a estos una mayor estabilidad frente a la degradación, y facilitando su difusión a través de las barreras biológicas y, por lo tanto el acceso a las células diana", explica María José Alonso, investigadora de la Universidad de Santiago de Compostela, que trabaja en esta línea desde 1987. En el tratamiento del cáncer, asegura, "estos nanosistemas facilitan el acceso a las células tumorales y reducen la acumulación del fármaco en las células sanas y, por tanto, reducen los efectos tóxicos de los antitumorales".